

INVESTIGACIÓN:
Este trabajo está basado en la película del director español Luis García Berlanga titulada "Novio a la vista", (1954). Este título supone el tercer film de Berlanga, siendo antecedido por las películas "esa pareja feliz", (1951) y la mítica "Bienvenido Mr. Marshall", (1953). "Novio a la vista" nos habla de las vacaciones en la playa Lindamar de la joven Loli, a quien su madre y su tía quieren emparejar con un arquitecto perteneciente a una familia muy distinguida, así como a una rango social alto. Sin embargo, Loli lo único que desea a sus quince años de edad es jugar con sus amigos y estar junto a Enrique, su verdadero amor durante ese verano. Esta película muestra al espectador la transición de niña a mujer experimentada por la protagonista y la evolución en cuanto a madurez y prioridades que esta lleva a cabo durante toda la película, ya que Loli comienza enamorada de Enrique y queriendo salir a jugar con su "pandilla" y termina por enamorarse del hombre que tanto su madre como su tía querían para ella desde un principio. Por otro lado, novio a la vista trata temáticas como la reivindicación de la propia identidad o la lucha contra las reglas sociales y tópicos tradicionales establecidos. Todas ellas tratadas desde la perspectiva juvenil propia de los 15 años. Durante toda la película se traza una línea muy definida entre niños y adultos, la cual se va desdibujando a medida que se desarrolla la trama.
En esta película, Luis García Berlanga satiriza el costumbrismo a la vez que manifiesta ciertas denuncias sociales mediante el uso del sentido del humor. Como se ha expuesto anteriormente, el director del film critica a la sociedad de aquella época en clave de humor y para ello se sirve de tópicos y exageraciones, los cuales se dejan entrever en los diálogos y en las interacciones entre los personajes. Como ejemplo de este examen social podemos encontrar la ignorancia del grupo de señoras que critican, murmuran y comentan sobre todos y todo lo que les rodea, así como la desmesurada preocupación de estas por dar una imagen correcta de cara a la sociedad, guardar las apariencias y salvarse del temido "qué dirán". Por último, encontramos una satirización del patriotismo exagerado, el cual se expone de manera muy evidente en una escena de la película en la cual el general obliga a uno de los personajes a retirar todas las banderitas de EEUU e Inglaterra con las que está decorando el local para una fiesta y colocar en su lugar banderas de España, ya que encuentra como un insulto la utilización de banderas diferentes a la del propio país.
ACTUALIDAD:
"Novio a la vista" fue creada en el año 1954 e inspirada en 1918, por lo que, como es evidente, la sociedad actual se encuentra muy alejada de la de entonces, ya que se cuenta con muchos años de diferencia entre una y otra. En el presente año 2022 sería impensable que la familia eligiera con quién tienen que pasar el resto de sus vidas sus hijos, así como no sería en absoluto legal el hecho de que una niña de 15 años saliera con un señor que seguramente ronde los 30. Además, estamos situados en una época en la que cada vez el amor cuenta con menos reglas y se están creando más modelos de parejas y relaciones, a parte de la pareja tradicional formada por un chico y una chica. En el remake de la película Berlanguiana que estoy llevando a cabo en este trabajo, Lola sería una joven la cual tiene un novio desde hace mucho tiempo (Marcelo Villanueva). Marcelo ama a Lola y es muy feliz con ella, sin embargo, Lola no es feliz, ya que se siente encorsetada y atrapada en esa relación, del mismo modo que la Loli de novio a la vista se sentía al llevar la vestimenta de "mayor" que le colocan tanto su madre como su tía. En su peor momento y cuando cree que las cosas nunca van a mejorar, Lola conoce a Frances, una joven que descoloca su vida tal y como la conoce y que le hace replantearse todos sus esquemas. De igual manera que durante la guerra de piñas contra los adultos que tiene lugar en las ruinas del castillo, Lola experimenta un proceso de liberación, el cual da lugar a que se atreva a explorar lo que siente hacia Frances.
Este proceso le lleva a descubrir más sobre quién es y lo que quiere en la vida. Sin embargo, no cuenta con que su anterior novio sigue enamorado de ella a la vez que experimenta una atracción mutua con Frances. En la película original Enrique está muy enamorado de Loli, Loli termina por enamorarse de Federico y Federico se fija en una chica de su edad. Sin embargo, en esta nueva versión, Frances supone un antes y un después en la vida de Lola y Marcelo Villanueva. Ninguno de ellos está dispuesto a renunciar a la persona a la que aman y tampoco quieren sufrir ni hacer daño a la otra persona, por lo que terminan por probar a construir algo los tres. En este trabajo se presentarán las escenas de la nueva versión de la película junto con los diálogos sacados de las escenas de la película original en las que esta se inspira.


















Dirección creativa, producción y vestuario: Paula Serrano Arribas @pauu_serrano